Cómo salir de deudas



Consolidación de préstamos
La consolidación de varios préstamos en uno solo puede reducir el total de los intereses mensuales y simplificar el proceso de pago, facilitándote darle seguimiento a cuánto debes. Hay varias maneras de consolidar tus deudas, desde la transferencia de la deuda a una tarjeta de crédito con tasa baja o igual a cero (asegúrate de saldarla antes de que suban las tasas), hasta préstamos diseñados específicamente para la consolidación. Otro método común es obtener un préstamo respaldado por un activo, como un préstamo sobre el valor líquido de la vivienda. Investiga para determinar qué opciones están disponibles para ti y considera cuál de ellas es la que mejor se ajusta a tu situación.
Asesoría crediticia
Hay agencias que pueden ayudarte a administrar tus deudas mediante cuatro formas de asistencia:
- Revisar tu carga de deuda e ingresos;
- Ayudarte a establecer un presupuesto personal realista;
- Negociar con acreedores para reducir los pagos de facturas;
- Planificar tus gastos futuros.
Tus derechos
Los acreedores no tienen el derecho de hostigarte. Por lo tanto, por lo general se prohíbe que los acreedores hagan lo siguiente:
- Usar amenazas de violencia u otros métodos criminales para lesionar a una persona o dañar su reputación o propiedad;
- Utilizar lenguaje vulgar o abusivo;
- Llamar repetidamente con la intención de moletas u hostigar;
- Fingir una afiliación con el gobierno, incluido el uso de insignias y uniformes;
- Amenazar con un arresto;
- Comunicarse en lugares o en horas inusuales o inconvenientes;
- Comunicarse con terceros sin el consentimiento de deudor.
Bancarrota
Como último recurso, la bancarrota legal puede ser una manera de eliminar deudas o pagarlas bajo la protección y supervisión de un tribunal. Sin embargo, dependiendo de las leyes y los reglamentos vigentes en el lugar donde estés, no pueden eliminarse pagos de manutención de hijos o de cónyuges, multas, impuestos y ciertas obligaciones de préstamos estudiantiles. Una bancarrota podría afectar tu calificación crediticia, en particular tu capacidad para comprar o alquilar una vivienda. También es probable que resulte en tasas de interés más altas en préstamos futuros y que seas menos atractivo para posibles acreedores.
Compartir